Probióticos vs. Prebióticos y su impacto en tu bienestar emocional

Los probióticos y prebióticos son fundamentales para mantener el equilibrio en nuestra microbiota intestinal y mejorar nuestra salud. Estos últimos años diferentes investigadores han desarrollado estudios relacionados a la microbiota y su impacto en el bienestar emocional. Si aún no conoces las diferencias entre probióticos y prebióticos, en este artículo explicaremos su definición, sus beneficios y las formas de incluirlas en la alimentación.

El sistema nervioso central mantiene una comunicación directa con el aparato digestivo, un término conocido como eje intestino-cerebro. Recientemente, se ha descubierto que esta conexión es bidireccional, lo que significa que el estado de ambos sistemas se influye mutuamente. En consecuencia, cuando la microbiota intestinal se encuentra desequilibrada (disbiosis), esto puede tener un impacto negativo tanto en nuestra salud mental como emocional.

Es importante señalar que la estimulación excesiva causada por la disbiosis bacteriana, el crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado o el aumento de la permeabilidad intestinal pueden producir inflamación sistémica y/o del sistema nervioso central. Este proceso ha sido asociado con diversos trastornos del estado de ánimo, como la depresión, la ansiedad, el autismo e incluso el Alzheimer.

En cambio, si la flora intestinal está perfectamente equilibrada (eubiosis), quiere decir que se ha cumplido con una dieta probiótica, prebiótica y antiinflamatoria. Además de la implementación de hábitos saludables a través de ejercicios, poco estrés y cumplir con las horas de sueño. Este estilo de vida influye en que nuestra microbiota desarrolle todas las funciones que permiten a nuestro organismo beneficiarse de ella.

Diferencias entre probióticos y prebióticos

Los probióticos son definidos por la Organización de Alimentación y Agricultura (FAO, Food and Agriculture Organization) de las Naciones Unidas y por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, proporcionan beneficios para la salud. Mientras que los prebióticos, son fibras alimenticias especiales que no se digieren y nutren específicamente a las bacterias beneficiosas de la microbiota, lo que contribuye a mejorar la salud en general.

Conociendo sus respectivos conceptos, ahora podemos detallar algunas de sus diferencias:

  1. Los probióticos son microorganismos vivos y los prebióticos son compuestos alimenticios.
  2. Los probióticos se encuentran en alimentos como el yogur y el chucrut. Los prebióticos se encuentran en alimentos como los granos integrales, las bananas, las hortalizas de hoja verde, las cebollas, el ajo, la soja y las alcachofas.
  3. Los probióticos ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, y los prebióticos promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

Equilibra tu flora intestinal con mejores hábitos alimenticios

Para mantener nuestra flora intestinal saludable es importante incorporar en la dieta alimentos probióticos y prebióticos. Los probióticos se encuentran en alimentos como el yogur y el chucrut. Los prebióticos se encuentran en alimentos como los granos integrales, las bananas, las hortalizas de hoja verde, las cebollas, el ajo, la soja y las alcachofas.

También, existen en el mercado diferentes suplementos probióticos y prebióticos que cumplen con todos los estándares de calidad y seguridad. En Farmacias Novasalud tenemos disponibles probióticos y prebióticos que recomienda tu médico para fortalecer o mejorar tu microbiota.

Es importante recordar que su consumo siempre debe estar recomendado y supervisado por un especialista, para asegurar que sea adecuado según las necesidades individuales y evitar posibles efectos adversos.


Referencias:
¹ Gómez-Eguílaz, M., Ramón-Trapero, J. L., Pérez-Martínez, L., & Blanco, J. R. (2019). El eje microbiota-intestino-cerebro y sus grandes proyecciones. Summaremeis.
https://summaremeis.com/evidencias-clinicas/glutazinc/22.pdf
² Mayo Clinic. (2022, septiembre 22). Probióticos y prebióticos: lo que debes saber. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/probiotics/faq-20058065
³ Galland, L. El microbioma intestinal y el cerebro. Cat-Barcelona.com
https://www.cat-barcelona.com/wp-content/uploads/ret-85-004.pdf

Material creado con fines informativos dirigido al público general. Este contenido no pretende ser sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento del profesional de la salud. Si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados, comuníquese con su médico. Farmacias Novasalud, San Martin 25, Santiago – Chile.

CHL2339660-2

Copyright © 2024-actualidad Farmacias NovaSalud, Inc. Todos los derechos reservados. La farmacia habilitada para la venta electrónica es la ubicada en San Martín 25, Santiago.