Anticonceptivos orales: una alternativa para cada usuaria

Los anticonceptivos orales son una opción popular y eficaz para la planificación familiar. Sin embargo, cada mujer es diferente, y es fundamental considerar las necesidades individuales al elegir este método.

A continuación, se abordará el funcionamiento de los anticonceptivos orales, así como sus beneficios y los aspectos clave que cada usuaria debe tener en cuenta.

¿Qué son y cómo funcionan los anticonceptivos orales?

Los anticonceptivos orales contienen una combinación de estrógeno y progestina, que son hormonas femeninas, las cuales ayudan a prevenir el embarazo al evitar la ovulación, es decir no permiten que se libere el óvulo durante el ciclo menstrual. Además de esto, los anticonceptivos orales ayudan a espesar el fluido del cuello uterino, dificultando así el paso de los espermatozoides y adelgazando el revestimiento del útero, lo que reduce las probabilidades de que un óvulo fertilizado se implante en el útero.

Es importante que las usuarias sean responsables con su tratamiento de anticonceptivos orales, ya que la probabilidad de embarazo aumenta significativamente si no se toman las 1píldoras correctamente. En particular, es fundamental recordar que olvidar tomar las píldoras en la primera semana después del período puede incrementar el riesgo. Por ello, se recomienda que las pacientes consulten a su médico o especialista para recibir orientación adecuada sobre el uso de anticonceptivos orales y así maximizar su efectividad.

Beneficios de los anticonceptivos orales

Este tipo de tratamiento no solo son altamente eficaces para prevenir el embarazo, sino que también ofrecen otros beneficios. Por ejemplo, mejoran el control del ciclo menstrual, reducen la aparición de acné, ayudan a disminuir el flujo menstrual, entre otros.

Consideraciones y efectos secundarios

Aunque los anticonceptivos orales ofrecen múltiples beneficios, es esencial que cada usuaria evalúe si este método es el adecuado para ella, ya que como en todo tratamiento, siempre pueden existir efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, sensibilidad en los senos, dolores de cabeza y un leve aumento de peso. Además, su uso puede estar contraindicado en mujeres con antecedentes de coágulos sanguíneos, ciertos tipos de cáncer, enfermedades hepáticas graves o enfermedades cardíacas.

Otro dato importante es que este tipo de tratamientos no es compatible con pacientes que han sometido a cirugías para bajar de peso, por lo que deben acudir a otro tipo de anticonceptivos que no sean de consumo oral.

Por ello, es crucial que cada mujer consulte con su médico antes de empezar a tomar anticonceptivos orales, ya que dependerá la salud general de la persona, su edad, la frecuencia de la actividad sexual, la cantidad de parejas sexuales, el deseo de tener hijos en el futuro y los antecedentes familiares de determinadas enfermedades lo que permitirá decidir cuál es el mejor tratamiento anticonceptivo que debe llevar cada mujer.

En conclusión, los anticonceptivos orales son una alternativa eficaz y versátil para muchas mujeres. Sin embargo, como cada cuerpo es único, es fundamental que cada usuaria considere sus necesidades y consulte con un profesional de la salud para tomar una decisión informada.


Referencias:
¹ MedlinePlus. (2024) Píldoras anticonceptivas. MedlinePlus.gov.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007460.htm
² Manual MSD. (2023). Métodos hormonales para el control de la natalidad. Manual MSD: Versión para público general.
https://www.msdmanuals.com/es-cl/hogar/breve-informaci%C3%B3n-salud-femenina/planificaci%C3%B3n-familiar/m%C3%A9todos-hormonales-para-el-control-de-la-natalidad?query=anticonceptivos%20orales
³ NICHD (2019). ¿Cuáles son los diferentes tipos de anticonceptivos? NICHD.
https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/contraception/informacion/tipos
⁴ Mayo Clinic. (2023, marzo). Píldoras anticonceptivas combinadas: Acerca de esta prueba.
https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/combination-birth-control-pills/about/pac-20385282

Material creado con fines informativos dirigido al público general. Este contenido no pretende ser sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento del profesional de la salud. Si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados, comuníquese con su médico. Farmacias Novasalud, San Martin 25, Santiago – Chile.

CHL2339661-2

Copyright © 2024-actualidad Farmacias NovaSalud, Inc. Todos los derechos reservados. La farmacia habilitada para la venta electrónica es la ubicada en San Martín 25, Santiago.