Por ello, es crucial que cada mujer consulte con su médico antes de empezar a tomar anticonceptivos orales, ya que dependerá la salud general de la persona, su edad, la frecuencia de la actividad sexual, la cantidad de parejas sexuales, el deseo de tener hijos en el futuro y los antecedentes familiares de determinadas enfermedades lo que permitirá decidir cuál es el mejor tratamiento anticonceptivo que debe llevar cada mujer.
En conclusión, los anticonceptivos orales son una alternativa eficaz y versátil para muchas mujeres. Sin embargo, como cada cuerpo es único, es fundamental que cada usuaria considere sus necesidades y consulte con un profesional de la salud para tomar una decisión informada.
Referencias:
¹ MedlinePlus. (2024) Píldoras anticonceptivas. MedlinePlus.gov.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007460.htm
² Manual MSD. (2023). Métodos hormonales para el control de la natalidad. Manual MSD: Versión para público general.
https://www.msdmanuals.com/es-cl/hogar/breve-informaci%C3%B3n-salud-femenina/planificaci%C3%B3n-familiar/m%C3%A9todos-hormonales-para-el-control-de-la-natalidad?query=anticonceptivos%20orales
³ NICHD (2019). ¿Cuáles son los diferentes tipos de anticonceptivos? NICHD.
https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/contraception/informacion/tipos
⁴ Mayo Clinic. (2023, marzo). Píldoras anticonceptivas combinadas: Acerca de esta prueba.
https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/combination-birth-control-pills/about/pac-20385282