Aerocámaras pediátricas: Una herramienta eficaz y segura

Las aerocámaras pediátricas son una herramienta clave para una administración eficaz de medicamentos inhalados. Estas herramientas están diseñadas para facilitar la administración de tratamientos inhalados, mejorando su eficacia y mejorando la experiencia tanto de los pequeños como de sus cuidadores. Conoce en el siguiente artículo cómo utilizarla y sus beneficios.

¿Qué son las aerocámaras pediátricas?

Las aerocámaras pediátricas son dispositivos que se conectan a los inhaladores de dosis medida (MDI), permitiendo que el medicamento se libere en una cámara antes de ser inhalado. Esto elimina la necesidad de coordinar la activación del inhalador con la inhalación, un paso que puede ser difícil para los niños más pequeños.

¿Cómo se utiliza una aerocámara pediátrica?

  1. Preparar el inhalador y la aerocámara: Agitar el inhalador y conectarlo a la aerocámara. Verificar que la máscara se ajuste correctamente al rostro del niño.
  2. Colocar la máscara: Ajustar la máscara a la cara del niño, asegurándose de que quede sellada alrededor de la boca y la nariz para evitar fugas de medicamento.
  3. Liberar el medicamento: Presionar el inhalador para liberar una dosis de medicamento en la aerocámara.
  4. Inhalar tranquilamente: Permitir que el niño respire normalmente a través de la máscara durante 5 a 10 respiraciones completas para garantizar que el medicamento se administre de manera eficaz.
  5. Limpiar después del uso: Limpiar al menos una vez a la semana con agua y jabón neutro.

Principales beneficios:

  1. Facilitan el uso correcto del inhalador: Ayudan a los niños que tienen dificultad para coordinar la inhalación y la activación del dispositivo.
  2. Mejor administración del medicamento: Garantizan que una mayor cantidad del medicamento llegue a las vías respiratorias, maximizando su eficacia.
  3. Diseño adaptado: Las máscaras suaves y ergonómicas aseguran un ajuste cómodo y adecuado para los niños de diferentes edades.
  4. Reducción de efectos secundarios: Evitan que el medicamento se deposite en la garganta, reduciendo el riesgo de irritaciones o molestias.
  5. Promueven la adherencia al tratamiento: Al hacer que el proceso sea más sencillo y menos intimidante, las aerocámaras fomentan el uso constante y correcto del tratamiento.

Seguridad y principales cuidados

El diseño de las aerocámaras pediátricas está pensado para garantizar la seguridad en cada uso. Además, su facilidad de manejo y adaptabilidad mejora significativamente la experiencia tanto de los niños como de los cuidadores, quienes pueden sentirse confiados en que el tratamiento se administra correctamente.

A continuación detallamos los principales cuidados que deben tener las aerocámaras pediátricas:

  • Es de uso personal y su limpieza debe hacerse al menos una vez por semana.
  • Al limpiar, deben desmontarse todas sus piezas y lavarse con agua tibia y detergente suave.
  • No remojar y secar sin frotar, ya que puede disminuir la carga electrostática que atrae las partículas del inhalador a las paredes de la aerocámara, disminuyendo el ingreso de partículas a la vía respiratoria.
  • Las válvulas se deben comprobar antes de utilizar el inhalador. Si no se encuentran en buen estado, se debe cambiar la aerocámara.
  • Se debe reemplazar cuando tengan fisuras.

En NovaSalud, ofrecemos una amplia gama de aerocámaras pediátricas diseñadas para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad. Nuestro compromiso es facilitar el cuidado respiratorio infantil con herramientas accesibles y confiables que hagan la diferencia en la vida de las familias.

Revisa aquí el catálogo en nuestro sitio web, que contiene todas las opciones disponibles de aerocámaras pediátricas.


Referencias:
¹ Mayo Clinic. (2023). Asma en los niños: consejos para el manejo.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/childhood-asthma/in-depth/asthma-in-children/art-20044383
² Cincinnati Children’s Hospital. (2020). Inhalador de dosis medidas con aerocámara (Metered-Dose Inhaler with Spacer).
https://www.cincinnatichildrens.org/espanol/temas-de-salud/alpha/i/aerochamber#:~
³ MedlinePlus. (2024). Cómo usar un inhalador de dosis medidas.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000042.htm
⁴ Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE). (2017). Asma en los niños: manejo y control.
https://www.sochipe.cl/v3/mihijo.php?id=96
Copyright © 2024-actualidad Farmacias NovaSalud, Inc. Todos los derechos reservados. La farmacia habilitada para la venta electrónica es la ubicada en San Martín 25, Santiago.